Monóxido de carbono (CO, por sus siglas en inglés), a veces conocido como el asesino silencioso, es responsable por más de 50,000 visitas a la sala de urgencias en los Estados Unidos1 resultando en más de 400 muertes2 cada año. En los Estados Unidos, las personas de 65 años o más tienen el mayor riesgo de muerte de intoxicación por CO. En Utah, hubo 195 visitas a la sala de urgencias y nueve muertes reportadas en el 2020 (las cifras más recientes disponibles) de intoxicación por CO*. Durante el invierno, el riesgo de intoxicación por CO aumenta. Las agencias mencionadas en este comunicado de prensa se unen para recordar a los habitantes de Utah sobre los síntomas de la intoxicación por CO y brindar consejos para prevenirlo.
¿Qué es el monóxido de carbono?
El CO es un gas invisible e inodoro que se produce cuando la gasolina, el gas natural, el gas propano, el queroseno y otros combustibles no se queman por completo durante el uso de estos. Los gases de escape de los automóviles son una fuente común de CO, pero también los pequeños motores de gasolina, linternas y estufas de campamento, parrillas de carbón, estufas de gas y hornos lo producen. Cuando estos no funcionan correctamente o se usan incorrectamente, se pueden acumular cantidades peligrosas de CO en el interior o en espacios cerrados y envenenar a las personas y mascotas que lo respiran.
¿Cuáles son los síntomas de la intoxicación por CO?
Todos corren el riesgo de intoxicación por CO. Debido a que el CO es invisible e inodoro, es importante conocer los síntomas de la intoxicación por CO y buscar ayuda médica de inmediato si se presentan los síntomas.
Los síntomas más comunes incluyen:
Si sospecha una intoxicación por CO, salga rápidamente al aire fresco y llame al Centro de Control de Intoxicación de Utah al 1-800-222-1222, o 911.
¿Cómo se puede prevenir el intoxicamiento por CO?
Las personas pueden tomar medidas para prevenir el intoxicamiento por CO. Por ejemplo, la mayoría de las intoxicaciones por CO relacionadas con incendios se pueden prevenir instalando y manteniendo en buen funcionamiento detectores de humo. Aquí hay algunos otros consejos para prevenir la intoxicación por CO:
El conocimiento es la clave para prevenir la intoxicación por monóxido de carbono. Cualquier persona que sospeche que tiene intoxicación por CO debe llamar al Centro de Control de Intoxicación de Utah al número anterior o llamar al 911.
The UPCC is a 24-hour resource for poison information, clinical toxicology consultation, and poison prevention education. The UPCC is a program of the State of Utah and is administratively housed in the University of Utah, College of Pharmacy. The UPCC is nationally certified as a regional poison control center.